Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso

¿Qué son los enfoques transversales?

  • Enfoques transversales: Orientan en todo momento el trabajo pedagógico en el aula e imprimen características a los diversos procesos educativos.
  • Los enfoques transversales buscan darle un perfil al estudiante. (perfil de egreso)
  • Los enfoques transversales se aplican en las COMPETENCIAS de todas las áreas.
  • Los enfoques transversales tienen que ser consistentes y constantes en acciones formativas.
  • En la aplicación pueden ser diversificados según al contexto y realidad de la comunidad educativa. (valores, actitudes y acciones.)
  • Según el diagnóstico y necesidad de la institución educativa se puede priorizar, discernir o adaptar (valores, actitudes y acciones.) pero no excluir o descartar.

¿Cuáles son los 7 enfoques transversales del currículo nacional?

  1. Enfoque de derechos.
  2. Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad.
  3. Enfoque Intercultural.
  4. Enfoque Igualdad de Género.
  5. Enfoque Ambiental.
  6. Enfoque Orientación al bien común
  7. Enfoque Búsqueda de la Excelencia.

Matriz de enfoques transversales.

1. Enfoque transversal de derechos:

VALORESACTITUDES
CONCIENCIA DE DERECHOSDisposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito público y privado.
LIBERTAD Y RESPONSABILIDADDisposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una sociedad.
DIÁLOGO Y CONCERTACIÓNDisposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común.

Enfoque transversal de derechos. | Fuente MINEDU.

2. Enfoque transversal inclusivo o atención a la diversidad:

VALORESACTITUDES
RESPETO POR LAS DIFERENCIASReconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier diferencia.
EQUIDAD EN LA ENSEÑANZADisposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades que cada uno necesita para lograr los mismos resultados.
CONFIANZA EN LA PERSONADisposición a depositar expectativas en una persona, creyendo sinceramente en su capacidad de superación y crecimiento por sobre cualquier circunstancia.

Enfoque transversal inclusivo o atención a la diversidad. | Fuente MINEDU.

3. Enfoque transversal intercultural:

VALORESACTITUDES
RESPETO A LA IDENTIDAD CULTURALReconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes.
JUSTICIADisposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde.
DIÁLOGO INTERCULTURALFomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo y el respeto mutuo.

Enfoque transversal intercultural. | Fuente MINEDU.

4. Enfoque transversal igualdad de género:

VALORESACTITUDES
IGUALDAD Y DIGNIDADReconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de cualquier diferencia de género.
JUSTICIADisposición a actuar de modo que se dé a cada quien lo que le corresponde, en especial a quienes se ven perjudicados por las desigualdades de género.
EMPATÍAReconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los otros/as y muestra sensibilidad ante ellas al identificar situaciones de desigualdad de género, evidenciando así la capacidad de comprender o acompañar a las personas en dichas emociones o necesidades afectivas.

Enfoque transversal igualdad de género. | Fuente MINEDU.

5. Enfoque transversal ambiental:

VALORESACTITUDES
SOLIDARIDAD PLANETARIA Y EQUIDAD INTERGENERACIONALDisposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
JUSTICIA Y SOLIDARIDADDisposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos.
RESPETO A TODA FORMA DE VIDAAprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.

Enfoque transversal ambiental. | Fuente MINEDU.

 

 

6. Enfoque orientación al bien común:

VALORESACTITUDES
EQUIDAD Y JUSTICIADisposición a reconocer a que ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones a aquellos con mayores dificultades.
SOLIDARIDADDisposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles.
EMPATÍAIdentificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus circunstancias.
RESPONSABILIDADDisposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo.

Enfoque transversal orientación al bien común. | Fuente MINEDU.

7. Enfoque búsqueda de la excelencia:

VALORESACTITUDES
FLEXIBILIDAD Y APERTURADisposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario, la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o situaciones nuevas.
SUPERACIÓN PERSONALDisposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.

Enfoque transversal búsqueda de la excelencia. | Fuente MINEDU.

Contáctanos

Contáctanos

Reciba información sobre nuestra capacitación para el Examen de Nombramiento y Ascenso 2024, Simulacro PUN, Cursos de Actualización, Certificados y Becas. (No olvide registrar su número telefónico).

Copyright © 2024 Escuela de Profesores del Perú

Abrir chat
💬 Bienvenido colega, ¿necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Colega qué podemos ayudarte?