Rúbricas de observación de aula.
Tienen como finalidad evaluar el desempeño de los docentes frente a sus estudiantes en el aula. Se entiende como “aula” a los diferentes espacios educativos donde el docente y los estudiantes interactúan; por ejemplo, el salón de clase, los laboratorios, el patio, el lugar visitado durante un trabajo de campo, etc.
Características de las rúbricas de observación de aula
- Instrumento pedagógico aprobado por Resolución Ministerial N°138-2018-MINEDU
- El observador es capacitado y certificado por el Ministerio de Educación RSG N° 137-2017-MINEDU.
- Evalúa cinco (5) desempeños pertinentes para valorar la actuación del docente.
- Cada desempeño se valora empleando una rúbrica que permite ubicar al docente en uno de los cuatro niveles de logro siguientes: Nivel I (muy deficiente), Nivel II (en proceso), Nivel III (suficiente), Nivel IV (destacado).
- Tiene dos variantes (Ciclo I y Ciclos II al VII)..
- El observador es capacitado y certificado por el Ministerio de Educación (RSG N° 137-2017-MINEDU).
- La observación puede tomar entre cuarenta y cinco (45) y noventa (90) minutos ininterrumpidos de duración.
- La observación es no participante.
5 rúbricas de observación en una clase modelo
Desempeños a ser observados Modalidades Educación Básica Regular (EBR) y Educación Básica Alternativa (EBA).
Rúbrica de Observación 1. | Desarrolla acciones que buscan involucrar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Promueve la participación de los estudiantes en el desarrollo de las actividades de aprendizaje sincrónicas que propone y les ayuda a ser conscientes del sentido, importancia o utilidad de los que se aprende. |
Rúbrica de Observación 2. | Desarrolla acciones que promueven el razonamiento, la creatividad o el pensamiento crítico durante las actividades de aprendizaje sincrónicas. Facilita actividades de aprendizaje y establece interacciones pedagógicas que fomentan el razonamiento, la creatividad o el pensamiento crítico, al generar situaciones en las que los estudiantes establecen relaciones conceptuales, desarrollan estrategias, proponen soluciones novedosas, argumentan sus puntos de vista, entre otras. |
Rúbrica de Observación 3. | Acompaña a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Acompaña a los estudiantes durante el desarrollo de las actividades de aprendizaje sincrónicas, monitoreando sus avances y dificultades en el logro de los aprendizajes esperados y, a partir de esto, brindándoles retroalimentación o adecuando las actividades. |
Rúbrica de Observación 4. | Promueve un clima de respeto y de cordialidad o calidez durante las actividades de aprendizaje sincrónicas. Es respetuoso con los estudiantes, promueve el respeto entre ellos y les transmite cordialidad o calidez. |
Rúbrica de Observación 5. | Realiza acciones que favorecen el desarrollo continuo de las actividades de aprendizaje sincrónicas. Regula el comportamiento de los estudiantes a través de mecanismos formativos y les brinda instrucciones sobre las acciones que deben realizar durante las actividades de aprendizaje, de manera que estas se desarrollen de forma continua. |
5 Rúbricas de observación en una clase modelo
Escala de calificación.
Cada desempeño es calificado con una escala que va del 1 al 4. Esta escala de calificación describe una progresión en el desarrollo o nivel de logro del respectivo desempeño, en la que uno corresponde a un nivel de desarrollo del desempeño muy deficiente, dos corresponde a un nivel en proceso, tres a un nivel suficiente, y cuatro a un nivel destacado en el desempeño, considerándose los niveles III y IV como satisfactorios y los niveles I y II como insatisfactorios.
NIVEL IV | DESTACADO | SATISFACTORIO |
NIVEL III | SUFICIENTE | SATISFACTORIO |
NIVEL II | EN PROCESO | INSATISFACTORIO |
NIVEL I | MUY DEFICIENTE | INSATISFACTORIO |