Aprendizaje significativo, fases y ventajas

Aprendizaje significativo

El aprendizaje significativo: Es un enfoque educativo que se basa en la idea de que el aprendizaje es más efectivo cuando los estudiantes pueden relacionar la información nueva con sus conocimientos y experiencias previas. En este tipo de aprendizaje, el estudiante no solo memoriza la información sino que la comprende, la interpreta y le da sentido.

Para lograr el aprendizaje significativo: Es importante que el estudiante tenga un papel activo en el proceso de aprendizaje, que se le permita explorar, experimentar y descubrir. Además, se busca que el aprendizaje tenga relevancia para el estudiante, es decir, que tenga aplicaciones prácticas en su vida diaria o en su futuro profesional.

Para fomentar el aprendizaje significativo: Los educadores pueden utilizar diferentes estrategias, como la activación de conocimientos previos, la enseñanza de conceptos concretos y la utilización de ejemplos prácticos. Además, el aprendizaje significativo también puede ser potenciado a través de la interacción y la colaboración entre los estudiantes, ya que esto les permite compartir sus conocimientos y construir juntos una comprensión más profunda de los conceptos.

Fases del aprendizaje significativo:

Según Shuell, el aprendizaje significativo tiene tres fases: Fase inicial, fase intermedia, fase terminal.

FASE INICIALSerie de procesos donde el estudiante percibe la información segmentada sin ninguna conexión entre las partes.
FASE INTERMEDIAProceso donde el estudiante empieza a establecer algún tipo de relación y similitud entre las partes.
FASE TERMINALLos conocimientos se integran con mayor solidez y comienzan a actuar en forma más autónoma, se presenta integración de estructuras y control automático.

Fases del aprendizaje significativo

I. Fase inicial del aprendizaje significativo:

  1. Hechos o partes de información que están aislados conceptualmente.
  2. Memoriza hechos y usa esquemas preexistentes (aprendizaje por acumulación).
  3. El procedimiento es global: Escaso conocimiento específico del dominio (esquema preexistente). Uso de estrategias generales independientes del dominio. Uso de conocimientos de otro dominio.
  4. La información adquirida es concreta y vinculada al contexto específico (uso de estrategias de aprendizaje).
  5. Ocurre en forma simple de aprendizaje.
  6. Condicionamiento.
  7. Estrategias mnemónicas.
  8. Gradualmente se va formando una visión globalizada del dominio.
  9. Uso del conocimiento previo.
  10. Analogías con otro dominio.

II. Fase intermedia del aprendizaje significativo:

  1. Formación de estructuras a partir de las partes de información aisladas.
  2. Comprensión más profunda de los contenidos por aplicarlos a situaciones diversas.
  3. Hay oportunidad para la reflexión y recepción de realimentación sobre la ejecución.
  4. Conocimiento más abstracto que puede ser generalizado a varias situaciones (menos dependientes del contexto específico).
  5. Uso de estrategias de procedimiento más sofisticadas.
  6. Organización.
  7. Mapeo cognitivo.

III. Fase terminal del aprendizaje significativo:

  1. Mayor integración de estructuras y esquemas.
  2. Mayor control automático en situaciones (cubra abajo).
  3. Menor consciente. La ejecución llega a ser automática, inconsciente y sin tanto esfuerzo.
  4. El aprendizaje que ocurre en esta fase consiste en: a) Acumulación de nuevos hechos a los esquemas preexistentes (dominio). b) Incremento de los niveles de interrelación entre los elementos de las estructuras (esquemas).
  5. Manejo hábil de estrategias específicas de dominio.

Ventajas del aprendizaje significativo:

1.Aporta calidad al sistema educativo.
2.Incrementa los resultados académicos.
3.La autoestima del docente se potencia e incentiva (se observa resultado del trabajo realizado).
4.Existe mayor motivación en los estudiantes (se observan avances rápidos y les motiva).
5.Se fomenta un buen clima en el aula y se reduce la tensión.
6.Permite aprender a trabajar en equipo.
7.Genera que los estudiantes sean participativos y democráticos.
8.El docente enseña a aprender a los estudiantes.
9.Exige una mayor implicación de los estudiantes.
10.Existe una rápida recompensa (se observa el resultado inmediato de lo que se hace y se aprende).
11.Existe una realización personal del profesorado y de los estudiantes durante el aprendizaje.
12.Los estudiantes mejoran su comportamiento y actitud.
13.La relación entre docente y estudiante mejora considerablemente

Ventajas del aprendizaje significativo

Contáctanos

Contáctanos

Reciba información sobre nuestra capacitación para el Examen de Nombramiento y Ascenso 2024, Simulacro PUN, Cursos de Actualización, Certificados y Becas. (No olvide registrar su número telefónico).

Copyright © 2024 Escuela de Profesores del Perú

Abrir chat
💬 Bienvenido colega, ¿necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Colega qué podemos ayudarte?